
11 de noviembre de 2020.
Como parte de los ejercicios para la producción radiofónica, un grupo de jóvenes de Cholul, Yucatán realizaron dos entrevistas a habitantes de su comunidad con el fin de difundir actividades culturales: la elaboración de canastas de bejuco y de hamacas.

El señor Francisco Poot, anciano de Cholul, es de las pocas personas de la región centro-sur de Yucatán que conocen y aún elaboran artículos a base de bejucos. Francisco aprendió por conducto de su abuelo y su padre a hacer distintos tipos de sombreros y canastas. El bejuco que emplea se encuentra en montes altos, actualmente difícil poder conseguir la materia prima.

Para conocer la situación de la elaboración de hamacas se entrevistó a la señora Margarita Poot Hau, también vecina de Cholul. Ella aprendió a elaborar hamacas por la enseñanza de su madre y abuelos, a través de los años ha ido innovando en los acabados de la hamaca y los diferentes tipos de puntadas que forman figuras geométricas. Margarita puede elaborar una hamaca sencilla en 15 días y hamacas como la carioca le demora un mes.
A continuación el documento de audio planeado y elaborado por jóvenes de Cholul. La producción radiofónica se pone a disposición de la población mediante altoparlantes.