Saltar al contenido
Menú
Ko'one'ex
  • Bienvenidos
  • Ciudadanía y derechos
  • Colectivo de promotoras
  • Comunicación en medios
  • Movimiento KTMK
  • Radio On Line
Ko'one'ex

Aprenden radio difundiendo actividades artesanales de su comunidad

Publicada el noviembre 11, 2020febrero 5, 2021

11 de noviembre de 2020.

Como parte de los ejercicios para la producción radiofónica, un grupo de jóvenes de Cholul, Yucatán realizaron dos entrevistas a habitantes de su comunidad con el fin de difundir actividades culturales: la elaboración de canastas de bejuco y de hamacas.

El señor Francisco Poot, anciano de Cholul, es de las pocas personas de la región centro-sur de Yucatán que conocen y aún elaboran artículos a base de bejucos. Francisco aprendió por conducto de su abuelo y su padre a hacer distintos tipos de sombreros y canastas. El bejuco que emplea se encuentra en montes altos, actualmente difícil poder conseguir la materia prima.

Para conocer la situación de la elaboración de hamacas se entrevistó a la señora Margarita Poot Hau, también vecina de Cholul.  Ella aprendió a elaborar hamacas por la enseñanza de su madre y abuelos, a través de los años ha ido innovando en los acabados de la hamaca y los diferentes tipos de puntadas que forman figuras geométricas. Margarita puede elaborar una hamaca sencilla en 15 días y hamacas como la carioca le demora un mes.

A continuación el documento de audio planeado y elaborado por jóvenes de Cholul. La producción radiofónica se pone a disposición de la población mediante altoparlantes.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Related

Deja un comentario Cancelar respuesta

Publicaciones

  • Reconocer los derechos de las mujeres
  • Mujeres indígenas resistiendo la pandemia por COVID-19.
  • Grace afecta la producción de maíz en Tahdziú.
  • Serie de reportajes en video “Inspirando mentes”
  • Revista AJTUUKULO’OB
  • Recuerdos por la fiesta del pueblo
  • La cacería. Una alternativa que requiere de atención para el cuidado de la naturaleza y el ser humano
  • Uno, dos, tres años de estar al aire; Tuklik brinda un espacio para las voces de las comunidades.
  • Aprenden radio difundiendo actividades artesanales de su comunidad
  • Mediante el arte, adolescentes y jóvenes de comunidades mayas de Yucatán expresan su sentir y preocupación ante la Covid-19.
  • Mujeres que se atreven a ir más allá de la casa
  • “Queremos alentar el uso de cubrebocas”
©2023 Ko'one'ex | Funciona con SuperbThemes y WordPress
 

Cargando comentarios...