Voces del monte “niños y niñas de Timul”

El grupo juvenil “Jóvenes con valor de Timul”, con el objetivo de fomentar la participación de niñas y niños de la comunidad, el día 8 de febrero de 2020 realizaron una serie de actividades para captar la atención de los pobladores en especial de los niños. A través de la radio itinerante Tuklik estimulan el aprendizaje y la comunicación entre la niñez.
Escuche el programa
La motivación de los niños va vinculado con la interacción que se presenta con el tiempo, las personas y los sucesos de su alrededor, por ello el grupo juvenil con el interés de convivir con ellos tuvieron la iniciativa de realizar un evento para motivar la participación de los niños por medio de actividades que llame la atención de los niños.
Los juegos, las dinámicas, la lectura, son algunas de las actividades que son conocidos por los niños de los cuales son los medios por el cual, interactúan con sus compañeros y amigos.
El grupo “Jóvenes con valor de Timul” en conjunto con los niños realizaron varias actividades, en primera estancia participaron en las adivinanzas, chistes y bombas yucatecas, posteriormente uno de los participante hizo la lectura de una fábula en la que los niños participaron activamente identificando los diferentes animales que se fueron presentado en toda la lectura.
El conocimiento que los niños tienen es debido a lo aprendido en sus casas por medio de las creencias, costumbres y vivencias de los abuelitos, los padres, como también de otras personas, también los niños complementan lo que los adultos les cuenta, ya que, por ellos mismos buscan maneras de como interactuar con el medio en el que viven, entonces, para explorar más la capacidad de los niños se realizó una transmisión de radio sobre los animales del monte.
Durante la transmisión, los niños comentaron sobre los diferentes tipos de animales del monte que ellos conocen, también mencionaron la forma de vida, alimentación de los mismos, por otro lado dijeron como es que algunos animales es fuente de alimentación para las personas, estos acontecimientos son presenciados por los niños porque han visto como es preparada en la cocina, de igual manera comentan como es que los mismos niños ven a los animales en especial a las aves como fuente de ingreso económico, dan algunos ejemplos como hacen para capturar estas aves con trampas que ellos mismos construyen.
En la actualidad es importante que los niños tengan conocimiento de los animales que viven en el monte, tomen conciencia sobre el aprovechamiento que se le puede dar a la naturaleza pero también ser consientes en la reproducción de los animales para evitar la extinción de algunos de ellos y que el estado de Yucatán permanezca con la riqueza de su flora y fauna. Algunos ejemplos que mencionaron es el armadillo (weech), es un animalito que vive en el suelo y su alimentación es la hierba o las raíces de las plantas, mencionaron también a tres variedades de avispas, que en maya se les conoce como xuux, éek, xanaj chaak, especies de avispas que se consumen, mencionaron que el venado es uno de los animales del monte más cotizado por los cazadores hasta hoy en día.
La actividad radiofónica fue elaborada a principios del año 2020, justo cuando el tema del Coronavirus Covid-19 estaba ocasionando estragos en Wuhan, China, por lo que los niños hablan de que el murciélago es causante del virus, información que escucharon de algún medio de comunicación.
Publicado el 11 de abril de 2020